Las mujeres artesanas son el ‘motor’ y corazón de la actividad de la Cooperativa!
Gracias a ellas tenemos un grupo de trabajadoras muy eficientes y con grandes habilidades artísticas y creativas que producen los hermosos artículos artesanales.

Asociada #20

Edith Santamaría Rodríguez

Residencia: La Cruz

 

Edith vive con su esposo en La Cruz. Se hizo asociado de CASEM en 1989, cuando tenía 17 años, después de ser invitada por su hermana, Doris, quien fue una de las seis empleadas que trabajan a tiempo completo en la tienda. Se unió a CASEM porque quería hacer algo en su tiempo libre y también quería ayudar a sus padres.

Edith empezó por bordar objetos pequeños, como tirantes de cámara y cubre lentes. Ahora ella borda servilletas y manteles, y pinta pequeños cuadros y tarjetas. Tomó cursos de producción del papel artesanal y diseño, y ahora fabrica papel por su cuenta y crea sus propios diseños. Con estos ingresos Edith colabora con los gastos de su padre y madre. También ha participado en varios de los comités de CASEM.

Ella dice que cuando empezó a trabajar con CASEM no sabía nada, ya que era tan joven y solamente había asistido a la escuela por seis años y dice que su trabajo con CASEM ha sido su educación. Le encanta ser asociada de esta organización. En el futuro, espera que CASEM venda sus productos por todo el mundo a través del internet.

 
" allowfullscreen>

¿Quieres saber cómo afiliarte a la Asociación CASEM de artesanas y artesanos?

¿Quieres estar dentro de nuestro grupo de asociadas y afiliarte a la Cooperativa? Para ello debes:

  1. Ser residente permanente de Monteverde, Puntarenas, Costa Rica
  2. presentar una carta con todos sus datos personales dirigida al Consejo de Administración de CASEMCOOP RL
  3. Presentar junto a su carta, una muestra del trabajo que hace en artesanías
  4. Asistir a la reunión del Comité de Educación, una vez que sea convocada previa cita, para ser informado de las generalidades de los Estatutos de la Cooperativa, y que a la vez aclare cualquier duda que tenga sobre la forma de trabajar dentro de la empresa; demostrar ante los miembros del Comité de Educación, cómo elabora sus artesanías
  5. Una vez que el Comité de Educación da su visto bueno, la solicitud se devuelve al Consejo de Administración sea quien resuelva su aprobación
  6. Si la solicitud fue aprobada, entonces la Gerencia le informará, para que se presente ante ella, y cancele la cuota de admisión y el primer monto de aporte al Capital Social
  7. Luego con la gerencia aprenderá cómo entregar su producción a la cooperativa y cuándo deberá hacer su primera entrega.

Nuestras artesanas trabajando...

  • Aún más valor y prestigio tienen las labores de éstas artesanas, si se consideran los aspectos fundamentales de la situación económica y social en la que éstas mujeres realizan sus trabajos:

    • trabajo compartido entre otras actividades
    • núcleos familiares numerosos
    • habilidades con limitaciones
    • preparación académica escasa
    • distancias del centro de actividad muy largas
    • medios de transportes públicos costosos
    • salud, edad y falta de motivación personal
    • cuidado de nietos y familiares  
  • Las artesanías de CASEM están elaboradas por las asociadas en la propia casa, las cuales desarrollan con propios diseños cada una su diferente línea de productos y son vendidos en consignación.

    Todos los productos son hechos a mano en las casas de las artesanas, por lo que aunque sean similares, nunca serán exactamente iguales.
    Lo que garantiza que es una pieza personalizada, única y por lo general irrepetible.

  • Nuestros productos artesanales se compran directamente en nuestra tienda en Monteverde, Puntarenas (Costa Rica).
    El mapa completo está en la página 'Dónde estamos'. Te esperamos!

    • a 3 kilómetros al sureste del Banco Nacional
    • camino a la reserva de Monteverde, frente a Stellas Bakery
    • Horario:
    • Lunes a Sábado: 7:30 am – 5:00 pm
    • Domingo: 8:00 am – 4:00 pm

Estamos realizando videos sobre las labores de nuestras artesanas y artesanos, en donde nos cuentan las propias especialidades y experiencias con la Cooperativa CASEM. Además contamos con el hermoso documental de Teresa Mular: "La Musa es la montaña"

Varias Instituciones de apoyo han facilitado y siguen facilitando el desarrollo de CASEM. Queremos agradecer a todos aquellos que lo han hecho en el pasado y los que siguen haciéndolo hoy en día con contribución financiera, ayuda técnica y/o logística

La Cooperativa Casem es una asociación que trabaja con propios medios, cualquier ayuda o contribución financiero, técnico y/o lógico será bienvenida. Tu ayuda o contribución económica o técnica será muy bienvenida.

Design & Implementation by Webmaster Veronica Mueller